valorar si desguazar tu coche o repararlo
Un accidente, una avería costosa o un fallo recurrente. Estas situaciones hacen que muchos conductores se enfrenten a la misma duda: ¿seguir invirtiendo dinero en el coche o llevarlo directamente al desguace?

Te ayudamos a valorar qué te resulta más rentable según el estado general del vehículo y el uso que le das en tu día a día. Reparar o desguazar: Te ayudamos a decidir.

El taller: Pide un diagnóstico y un presupuesto

El primer paso es llevar tu coche a un taller de confianza. El mecánico podrá evaluar la avería y darte un presupuesto claro: si se trata de un problema puntual, sabrás cuánto te costará repararlo y podrás valorar si realmente te conviene invertir en ello.

En cambio, si el vehículo presenta fallos recurrentes, el diagnóstico te mostrará que la reparación no será algo aislado, sino que es probable que vuelva a aparecer y sigas gastando dinero.

diagnostico del mecánico

El factor económico: ¿Cuándo deja de ser rentable reparar?

La regla más utilizada por expertos es sencilla: Si la reparación cuesta más del 50-60% del valor actual del coche, probablemente no merece la pena repararlo. 

Antes de tomar la decisión definitiva, es importante calcular el valor de tasación del vehículo antes de la avería. Aspectos como la antigüedad, el kilometraje, el estado general o incluso la demanda del modelo en el mercado de segunda mano influyen en ese valor.

Consultando plataformas de compraventa de vehículos podrás calcular un valor aproximado.

Estado e historial del vehículo

Antes de decidir conviene tener en cuenta algunos factores que pueden influir según tu situación particular.
  • Edad y kilometraje: un coche con más de 15 años o con más de 200.000 km suele estar acercándose al final de su vida útil.
  • Historial de averías: si presenta problemas mecánicos en los últimos años, es probable que la tendencia continúe.
  • Disponibilidad de piezas: cuanto más difícil sea encontrar recambios, más costosas y lentas serán las reparaciónes.
valorar si reparar o desguazar tu coche

Factores personales: Más allá del dinero

No es lo mismo si tu coche es tu medio de transporte diario que si lo usas solo de forma ocasional. Si lo necesitas para desplazamientos habituales, tal vez sea el momento de plantearse cambiar de vehículo. En cambio, si solo lo utilizas de manera puntual, quizá puedas estirar un poco más su vida útil.

También es importante tener en cuenta la fiabilidad del coche. ¿Es un modelo conocido por ser resistente y duradero o, por el contrario, acumula averías constantemente según los usuarios?

señales de que hay que desguazar un coche

¿Ha llegado el momento de desguazar?

Si tras evaluar todo lo anterior ves que reparar tu coche no compensa, el desguace es la opción más lógica. Además de liberarte de un vehículo problemático, tendrás varias ventajas:
  • El trámite de baja definitiva en la DGT se gestiona directamente en el propio desguace.
  • Algunos centros ofrecen una compensación económica por tu coche, dependiendo de su estado.

Si tu coche ya no merece la pena, en Desguaces El Malagueño podemos ayudarte: tasamos tu vehículo, gestionamos la baja definitiva y nos encargamos de los trámites.

You may also like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ue_next_generation
plan_de_recuperacion
Nuestros servicios
Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Diseño Páginas Web Zona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.